Tecnología

Ley de protección de datos y muerte de las cookies.

La importancia de obtener, consolidar, analizar y ocupar datos propiossin depender de la data de terceros, cada día se hace más relevante producto delas nuevas leyes que protegen al consumidor sobre el tratamiento de los datospersonales.

En Europa la Ley de protección de datos, GDPR, cada día cobra más fuerza y trasciende a países como: Colombia, Perú, Chile entre otros, tomado más importancia el tratamiento que hacen las empresas con los datos de susconsumidores.

Durante un largo tiempo, las compañías en especial sus áreas de marketing, se hanb eneficiado del fácil acceso a los datos del cliente, a través de las famosas cookies; para poder conocer sus intereses, comportamientos comerciales y deesta manera poder impactarlos de forma constante por diferentes canales con el fin de conseguir mayores ventas para la empresa.

Lamentablemente, esta data más conocida como la “thirdparty data”, muy pronto llegará a su fin, dada la nueva ley de protecciónde datos que la mayoría de los países están instaurando, generando la muertedefinitiva a la utilización de  cookies.Tecnologías como los DMPs que están basados en “third party data” ya han sido blanco de críticas y demandas por parte de los organismos fiscalizadores. Entonces ¿Qué podemos hacer si siempre hemos usado estos datos para llegar anuestros clientes reales o potenciales?; sin duda es una pregunta que muchos seestán haciendo.

En PredictableMedia desarrollamos una metodología, dividida en seis etapas, que te ayudará aenfrentar este desafío.

1. Genera una buena estrategia de recolección de datos: ten presente que los datos de tus clientes los puedes obtener en tu canal de ventas online, en físico, a través de formularios de contacto, modales en la web, ruletas de juegos que hagas utilizando las redes sociales, recolección de datos en terreno, club de puntos o fidelización para hacer que tus clientes siempre sientan confianza al entregar sus datos. Recuerda, todos los datos que recopiles de tus clientes te permitirán tener la autorización de ellos para recibir información de tu empresa lo que se traduce en estar ok con la GDPR.

2. Consolida toda la data que recolectas por los diferentes sistemas o herramientas (Ecommerce, CRM, POS; ERP; WEB; Formularios) en una base única y actualizada, ésto te permitirá generar una buena comprensión de tus clientes y aplicar modelos estadísticos de forma sencilla como el modelo RFM el cual te permite fácilmente conocer la Recencia, última vez que una persona compró tu producto o servicio, la Frecuencia cada cuanto un cliente consume tus productos o servicios y el Monto, cuánto dinero invierte en tu empresa. Con este modelo podrás categorizar o segmentar a tus clientes de forma rápida y asertiva.

3. Usa el poder del Funnel Pirata, te permitirá ubicar a cada prospecto o cliente en qué etapa está del funnel, ayudándote a detectar dónde debes concretar tus esfuerzos comunicacionales

4. Usa audiencias precisas con tus datos, clusteriza a tus clientes y no los trates por igual, genera audiencias según la etapa del funnel y sincronizalas con los medios que utilizas para comunicarte con tus clientes.

5. Aprende de tus campañas: Evalúa cómo están actuando cada una de ellas, analizando qué tan bien les fue a las audiencias que creaste y exportaste a los diferentes canales de comunicación de forma proactiva; no esperes que la campaña haya culminado para analizar los resultados y ya no haya nada que se pueda ajustar para mejorarlos. Monitorea continuamente los resultados con el fin de ir mejorando y optimizando los resultados y el presupuesto de tus campañas.

6. Genera un ciclo virtuoso con tus datos repitiendo los 5 pasos anteriores una y otra vez, capta nuevos clientes, busca modelos de look alike a través de tus mejores clientes, inspíralos, ofreceles productos nuevos, genera estrategias de cross selling, ten un conocimiento profundo y detallado que te permita anticiparte a sus necesidades.


Estas seis etapas las puedes desarrollar y aplicar de forma manual o puedes sumarte a nuestra metodología automatizada como lo han hecho más de 50 clientes. Si deseas saber cómo a través de la tecnología aplicamos nuestra metodología podemos generar una reunión para conversar y poderte apoyar, te invitamos a tener más información sobre nuestra metodología en predictablemedia.com