Actualmente, los consumidores han cambiado sus hábitos de compra, por lo que las estrategias de marketing automotriz han tenido que enfocarse a prácticas en internet. Según un estudio realizado por Google, menos del 30% sabe qué modelo o qué marca comprará; por ello el 80% de los usuarios comienzan su proceso de compra de un auto buscando información por la web.
Muchos distribuidores automotrices en América Latina, están reajustando su plan de marketing automotriz, ya que, se han dado cuenta que los canales digitales son cada vez más importantes para los compradores y han experimentado la manera radical en que ha cambiado el modelo de promoción y venta en los últimos año.
Este tipo de decisiones o cambios no son fáciles de tomar y ejecutar si no se tiene un conocimiento de sus clientes, su comportamiento de compra, sus búsquedas, sus preferencias y sus necesidades. Dicho conocimiento se puede obtener de la misma data que se ha recopilado con el tiempo, una vez estructurada y analizada permite obtener oportunidades de que se pueden accionar en estrategias operativas, comerciales y de marketing en los segmentos con alta probabilidad de conversión y alto potencial de valor.