Industria

Obtener datos de tus clientes, un objetivo que siempre debes tener

Quizás has escuchado o leído, lo importante que se ha vuelto la información de tus clientes, para tomar decisiones comerciales, de marketing o de producto, y haz visto como empresas que usan el análisis de los datos que proveen sus clientes, y tiene un mayor conocimiento de estos, obtienen mejores resultados. Según McKinsey estas empresas “han podido superar a sus pares en un 85% en crecimiento de ventas y más de 25% en margen bruto”.

Pero, ¿Qué hacer si no has capturado datos de tus clientes, o si quizás consideras que los datos que tienes son muy pocos y no se justifica analizarlos?

Si actualmente tienes una tienda online, ya estás guardando datos de tus clientes pues estos deben dejar información como el email, teléfono y dirección de entrega al momento de hacer la compra, entonces, ya has ganado un paso, recolectar y guardar datos.

Si no tienes un ecommerce y solo vendes por tienda física, revisa si has guardado información en los sistemas donde registran las ventas de tus clientes. Esa información es muy valiosa y ya puedes empezar a analizarla. Ahora bien, si esa data la tienes asociada a un identificador del cliente sea su email, teléfono o número de identificación, ya no sólo puedes hacer un análisis global de los datos, sino que puedes entender qué compra cada cliente y cuál es su frecuencia de compra etc.