En el instante en que inicies es importante contar con un sitio web. Una página con información de tu marca, de los productos y servicios que ofreces, así como información que genere confianza a tus consumidores.
Para ello existen dos opciones:
Data el 2015, cuando WooThemes como WooCommerce fueron adquiridos por Automattic, la empresa propietaria de Wordpress.
Aunque puede ser utilizado para crear y cimentar una tienda de comercio electrónico, es más conceptualizado como un complemento de código abierto para Wordpress.
Con esta plataforma no sólo se puede crear una pequeña tienda con un catálogo de productos reducidos sino que también se puede combinar con extensiones para: crear reservaste alojamiento, punto de venta de entradas, catálogo online para solicitar presupuesto, entre otros.
Además, es SEO friendly por lo que te ayudará a optimizar tu e-commerce para lograr un buen posicionamiento. No menos importante, tiene una curva de aprendizaje fácil, por lo que no implicará ningún problema más que un par de clics para instalar y activar.
Consagrada como la plataforma líder del rubro de acuerdo a Gartner, es una plataforma Open-Source que permite múltiples ajustes.
Magento se puede descargar gratis y se puede escalar sin mayor curva de dificultad. Posee una sólida interfaz de usuario de backend, además de plantear diversas alternativas a nivel de personalización desde la plantilla o tema.
La investigación sobre la competencia para crear una estrategia de Marketing es fundamental, en esta materia recomendamos Semrush.
Definida como una herramienta de monitoreo, ofrece datos relevantes para fortalecer el SEO y el SEM, así como también la generación de tráfico web.
Generalmente suele ser utilizada para la búsqueda de palabras clave, backlinks, hasta incluso para ejecutar auditorías y creación de enlaces.
Adicionalmente, permite comparar la tienda digital con hasta 5 sitios web de la competencia.
Este sistema contempla el control total del inventario o catálogo en diferentes canales de distribución. A través del panel de gestión de la plataforma se podrá acceder a todos los catálogos, permitiendo realizar modificaciones sin salir del mismo. A nivel de cambios abarca la inclusión de etiquetas, creación de reglas, hasta incluso llevar un control de la tasa de conversión por cada anuncio.
En caso de necesitar trabajar con una base de datos centralizada, esta es una opción accesible desde cualquier dispositivo.
Mediante este PIM podrás editar la información de un producto de forma amigable, detectar errores, importar y exportar a múltiples canales. Además de vincular materiales complementarios y plataformas de venta.
En el mundo del comercio electrónico, los clientes se decantan por los apartados visuales. Por lo tanto, tener una plantilla alineada con el tono y estilo de tu marca te hará ganar puntos con tus clientes.
Esta herramienta considera: integraciones esenciales de back office y alto nivel de flexibilidad. Partir en el mundo ecommerce puede resultar complejo y complicado, más no tiene que ser así, recuerda que existen múltiples alternativas gratuitas, la idea es comenzar e ir afinando y robusteciendo tu propuesta comercial.
Lograr que tus clientes regresen a comprar de manera constante a tu tienda en línea es posible, y la mejor noticia es que se puede lograr de manera automatizada.
Se trata de una plataforma de datos especialmente diseñada para ayudar a los e-commerce para que se vuelvan rentables.
¿Cómo podemos ayudar a tu negocio? La plataforma tiene la capacidad de transformar tus leads históricos en clientes, además de crear un programa de fidelización para incentivar la recompra de tus clientes e implementar acciones concretas de adquisición y fidelización de clientes basadas en tu Engagement Score.
En Predictable Media estamos para ayudarte a crecer.
¿Tienes alguna duda? ¡Coméntanos!