Industria

Usa el Customer Lifetime Value a tu favor, e incrementa tus ventas

¿Tu e-commerce tiene una estrategia para retener y fidelizar clientes? Si la respuesta es no, eres parte del 82% de las empresas que no están enfocadas en mejorar el Customer Lifetime Value (CLTV) y, de esta manera, están frenando su crecimiento.

 

Empecemos por el principio, entender qué es el Customer Lifetime Value.

El  CLTV, según InboundCycle, es el valor asignado al tiempo de vida del cliente. Se refiere al monto total que un cliente gastará en tu negocio. Para que éste se incremente, y te genere más y mejores ingresos, debes trabajar en un programa de fidelización que te ayude a retener a tus clientes. 

Las ventajas de retener a tus clientes son muchas, pues un consumidor leal aumenta su ticket promedio y compra con mayor recurrencia. Según un estudio de InfoQuest, un cliente satisfecho y fidelizado aporta 2.6 veces más ingresos que uno medianamente satisfecho.

Si aún no cuentas con una, es momento de trabajar en una estrategia de fidelización que te ayude a crecer tu e-commerce exponencialmente.

A mayor CLTV, mayores beneficios para tu negocio

¿Cómo se calcula el CLTV?

El Customer Lifetime Value es una estimación o pronóstico y se calcula mediante el uso de una fórmula matemática. Para ello, necesitaremos los siguientes datos:

  • VCP, es el Valor de la compra promedio al mes. Para calcularlo dividimos el total gastado durante un mes, entre el número de compras que hizo el cliente. 
  • VC, valor de compras realizadas durante un año por el cliente. 
  • TR, se refiere a la tasa de rotación. Para ello, debes tomar una muestra de los clientes que han abandonado tu marca y sumar el tiempo que cada uno duró contigo. Finalmente, dividir entre el número de clientes que tomaste en tu muestra.

Todos estos datos pueden sonar complicados, pero en realidad es bastante sencillo una vez que nos familiarizamos con cada concepto.

Tomemos como ejemplo un supermercado, el cálculo se ve de la siguiente manera:

VCP, el cliente compra $250 dólares cada mes, y realiza compras en la tienda 5 veces al mes.

Entonces dividimos 250/5 y tenemos un promedio de compra de $50 dólares.

VC, sabemos que gasta $250 dólares al mes, multiplicado por los doce meses del año, tenemos un total de $3,000 dólares anuales. 

TR, tomamos como muestra a 30 clientes que ya no compran con nosotros. Y sumamos el total de años que estuvieron con nosotros. Digamos que esa suma da 90 años. Ahora dividimos 90 entre 30 y nos da que, en promedio, los clientes se queda con nosotros 3 años.

Ahora debes multiplicar todos los factores. Es decir, VC ($3,000 dólares por año) por TR (3 años). Nos da un total de $9,000 dólares que representan el Customer Lifetime Value (CLTV) de tu cliente.

250 dólares (gasto promedio al mes) x 12 (meses del año) x 3 (años que permanece con nosotros) = $9,000 dólares (CLTV de tu cliente).

¿Cómo aumentar el CLTV de tu cliente?

Una vez que conocemos toda esta información, la siguiente pregunta debe ser: ¿Cómo incrementar el CLTV de mis consumidores?

Para mejorar el CLTV de tus clientes, existen diversas áreas en las cuales debes enfocar tus esfuerzos:

  • Retención, un error común de las empresas es buscar adquirir nuevos clientes constantemente. Sin embargo, atraer un nuevo cliente llega a ser hasta 5 veces más caro que fidelizar a uno existente. Además, un cliente recurrente gasta más. Un programa de fidelización debe ser parte primordial de tu estrategia de crecimiento. La retención te ayudará a incrementar el VC y la TR.
  • Comunicación, tus estrategias de marketing solo serán efectivas si tomas los datos que ya tienes de tus consumidores, los analizas y segmentas para utilizarlos en campañas que lleguen a ellos en el momento preciso y con la información necesaria. 
  • Experiencia, tus clientes recordarán cómo los hace sentir el interactuar con tu marca. Por ello debes enfocarte en crear una user experience en tu e-commerce que los haga querer regresar. Ofertas personalizadas, nuevos productos que respondan a sus puntos de dolor por mencionar algunas estrategias a desarrollar. 

¿Por dónde empiezo?

El boom de los emprendedores digitales y sus empresas en línea ha impulsado la creación de herramientas, apps e integraciones enfocadas en incrementar el CLTV de sus clientes.

La clave está en la automatización, pero sobre todo en el lado humano detrás de estas plataformas. Si te interesa desarrollar estrategias enfocadas a estas áreas clave, comienza a explorar Predictable Media o ponte en contacto con nuestros asesores

Agenda directo con un especialista